⏳8 min ·

¿Qué es la gestión de la innovación o innovation management?

La gestión de la innovación es el proceso empresarial con el fin de mejorar, optimizar procesos, o crear nuevos productos o modelos de negocio. Incluye...

La gestión de la innovación es el proceso empresarial con el fin de mejorar, optimizar procesos, o crear nuevos productos o modelos de negocio. Incluye...

La gestión de la innovación es el proceso de mejorar u optimizar procesos, o crear nuevos productos o modelos de negocio. Incluye generar nuevas ideas innovadoras y convertirlas en planes de acción. Ayudando a las organizaciones a mantenerse al día con los rápidos cambios en el mercado. La innovación es clave para el éxito en un mercado competitivo.

Cuando estás en un negocio que ha existido desde hace mucho tiempo, muchas cosas siguen haciéndose como se hacían antes. Es fácil quedarse atascado en esa zona de confort. Puede ser difícil encontrar nuevas formas de aumentar la productividad y hacer que la empresa sea más eficiente.

Lo que las empresas innovadoras hacen es enfocarse en encontrar nuevas ideas innovadoras que les ayuden a separarse de la manada. Sin embargo, estos negocios solo pueden hacerlo empezando a gestionar la innovación mediante una buena estrategia.

¿Qué es una estrategia de innovación?

Una estrategia de innovación es un plan en el que una empresa busca innovar creando mayor valor con una mayor satisfacción del cliente. Una estrategia de innovación tiene un componente a corto plazo y otro a largo plazo, y según a cada uno, puedes tomar las decisiones necesarias.

Plan a corto plazo

El plan a corto plazo es en el que la empresa prioriza proyectos de innovación de corta duración, donde principalmente se tienen innovaciones incrementales, enfocadas principalmente en sus procesos internos que sean burocráticos y productos existentes.

Plan a largo plazo

El plan estratégico a largo plazo se enfoca en invertir tiempo y recursos en iniciativas de innovación disruptiva o radical y busca desarrollar nuevos productos, abordar la creación de nuevos procesos, y reinventar el modelo de negocio de la organización o empresa.

Dentro de esta estrategia se debe integrar la creación de una cultura innovadora y de nuevos conocimientos. Este componente de la estrategia reduce el riesgo que la empresa o una parte de ella quede obsoleta.

Importancia y beneficios de la gestión de innovación en las empresas

La innovación es importante ya que en el mundo empresarial actual, se desarrolla y aplica nuevo conocimiento. La gestión de la innovación puede ayudar a un negocio de varias maneras.

  • Mayor participación y rentabilidad. hay mayor probabilidad de una mayor participación de mercado y la rentabilidad de la compañía.
  • Protección ante la competencia. Un competidor dentro del mercado puede lograr diferenciarse a través de la innovación en sus productos y nuevos modelos de negocio y lograr ventajas competitivas.
  • Mejor imagen. las partes interesadas perciben un negocio como exitoso, si aprovecha nuevas oportunidades y realiza cambios significativos

Gestión de diferentes tipologías de innovación

  • Innovación incremental, este tipo de innovación requiere que un enfoque en los procesos y productos actuales de la empresa, por eso se requiere tener una retroalimentación de que procesos y productos requieren se mejorados, la incertidumbre en estas iniciativas es menor y el tiempo de implementación también lo es.
  • Innovación disruptiva, puede un poco más riesgosa, pero es el camino de la organización para reinventarse a través de nuevos desarrollos, esto requiere que se gestione la incertidumbre con más énfasis. Es importante que las empresas cuenten con una buena estrategia cuando estén considerando si hacer una innovación incremental o disruptiva. Cuando este tipo de innovación lance un nuevo producto, es importe crear el enlace con las áreas de marketing y ventas y operaciones y como tal realizar una transferencia para su operación del día a día.
  • Innovación tecnológica, adicionalmente tenemos que gestionar los avances tecnológicos mediante una adecuada gestión de tecnología articulada con tu gestión de innovación.

El vínculo entre la gestión de la innovación y la gestión de portafolio

Cada organización lleva un listado o portafolio de proyectos que está ejecutando o tiene planeado ejecutar, es importante que dentro de este listado se incluyan las todas iniciativas innovación que están priorizadas, tanto las iniciativas incrementales como las disruptivas.

Una vez se tenga un portafolio único, se puede hacer un balance, que le abra espacio tanto a las innovaciones incrementales, como a la disruptivas. Esto no solo puede ser elaborado para proyectos, si no también para la innovación de modelos de negocio (business model canvas) donde diferenciemos cuales modelos se están optimizando y cuales se están diseñando para el futuro de la empresa.

Elementos clave en el proceso de gestión de innovación (actividades de innovación en el ciclo de vida de una iniciativa)

El proceso de gestión de la innovación implica las actividades en el ciclo de vida de una iniciativa. Los elementos clave son las 4 fases del proceso de gestión de la innovación:

  • Identificación de retos de innovación. que pueden ir desde necesidades no satisfechas por los clientes hasta procesos que necesitan ser optimizados
  • Captura de ideas. donde recibimos ideas de diferentes actores, que pueden ir desde nuestros propios empleados hasta entidades externas como clientes, proveedores, universidades, etc.
  • Implementación o desarrollo de iniciativas. acá realizamos todas las actividades para materializar los entregables y reducir la incertidumbre para inversiones futuras.
  • Captura de Valor. acá revisamos tanto cuantitativamente como cualitativamente los beneficios que la innovación le aporta a nuestros clientes y a nuestra empresa.

¿Qué es la gestión de ideas?

Puede ser un desafío encontrar aquellas ideas adecuadas para una organización. El proceso de gestión de ideas de la compañía comienza con la etapa de generación de ideas. Aquí es donde la gente empieza a generar ideas y registrarlas para luego ser analizadas.

El proceso continúa a través de la etapa de selección de ideas. Las ideas se seleccionan en función su potencial beneficio, inversión y esfuerzo. Finalmente, el proceso pasa a la etapa de implementación de la idea. Las ideas se implementan y ponen en acción.

La implementación de las iniciativas

La implementación de una innovación es el proceso de hacer que una innovación suceda realmente en una empresa. El proceso de implementación comienza con detallar los grandes componentes o fases del producto, proceso o modelo de negocio.

El siguiente paso es la validación de estos componentes. Aquí es donde se generan pequeños experimentos que nos van ayudando a reducir la incertidumbre y teniendo más claridad. Luego cuando se ha reducido la incertidumbre y se detalla y ejecuta un plan de trabajo. En cual según el caso puede ser un proyecto en cascada o usando SCRUM o alguna otra metodología ágil.

¿Como identificar innovadores en mi empresa?

Como responsable de la innovación, es tu trabajo asegurarte de que las ideas innovadoras que genera tu empresa se conviertan en planes de acción. Para ello, es necesario identificar a quienes son las personas más innovadoras y creativas. Aquí hay 3 formas de identificar a los innovadores en su empresa:

  • Realizar test a los empleados. si bien la creatividad y capacidad innovadora se pueden desarrollar con educación, paciencia y práctica. Hay personas que ya tienen la habilidad de identificar, reconocer y comprender las necesidades de los clientes y proponer soluciones.
  • Mejorar tu cultura y el entorno. Cuando te enfocas en cultivar una cultura donde pueda florecer la innovación, cuando la nueva cultura de frutos las personas se sentirán cómodas y podrán innovar más fácilmente. para esto puedes empezar preguntándote ¿Cuáles son las barreras a la innovación en la empresa? ¿Cómo se puedo recompensar la innovación? ¿Cuáles son las herramientas disponibles para la innovación?
  • Revisar innovaciones pasadas. cuando se crearon los productos o servicios actuales, ¿Quienes participaron? ¿Quiénes diseñaron sus procesos?

Innovación abierta y crowdsourcing de ideas

Estos son conceptos muy similares. La innovación abierta consiste el desarrollo de un espacio de trabajo colaborativo con diferentes personas y organizaciones externas para generar relaciones de cooperación, y trabajo colaborativo en iniciativas de innovación. por otro lado, el crowdsourcing de ideas es una estrategia digital, que hace el mejor uso de las personas para obtener soluciones innovadoras a través de un entorno abierto, y transforma el potencial innovador de una multitud en una comunidad organizada y duradera.

Podemos aprovechar ambos enfoques con el fin de interactuar con otras personas y empresas y potenciar la innovación en nuestra organización

Cómo empezar a innovar?

  • Entender la importancia de la gestión de innovación. Si leíste este articulo completo, ya completaste este paso.
  • Fomenta e impulsa una cultura de innovación. La innovación no funciona sino existe una cultura adecuada.
  • Apóyate en un software de gestión de innovación. puedes crearlo internamente o mejor aún usar Colectidea (que ya incorpora las mejores prácticas de gestión de la innovación)
  • Invierte en educación para ti como líder de innovación, pero también en tus equipos de trabajo. puedes empezar con agilidad y metodologías agiles como Scrum o Kanban.
  • Define tu proceso. La innovación es un proceso, igualmente puedes crearlo tú mismo, pero eso sería como reinventarse la rueda, Colectidea te brinda un proceso optimizado.
  • Identifica los primeros retos de innovación
  • Empieza a recibir ideas.
    Compartir:
    Regresar al Blog

    Contenido relacionado

    Ver más »
    Innovación y Sociedad

    Innovación y Sociedad

    Descubre cómo la innovación impacta la economía y la sociedad, abordando desafíos globales y promoviendo el desarrollo sostenible. Conoce el papel de las políticas públicas y la importancia de la innovación en diferentes países

    Los Mejores GPTs para la Gestión de la Innovación

    Los Mejores GPTs para la Gestión de la Innovación

    La gestión de la innovación es un desafío continuo que requiere herramientas avanzadas y enfoques creativos. Los GPTs mencionados en este artículo ofrecen soluciones diversas y efectivas para abordar distintos aspectos del proceso de innovación